“Aquí está la persona que necesito. ¡Hola, persona! No me oye”
Cualquiera que busque alguna reseña de esta novela corta, se encontrará con laberintos de elogios y buenas críticas, que en su año de publicación, 1972, tuvieron que competir con críticas nefastas.
Así entre el amor y el odio, se sitúa la historia de un editor llamado Hugh Person.
El argumento nos narra varios de los viajes que realiza a Suiza, en diferentes épocas. Amor , matrimonio, muerte, encarcelamiento… todo se condensa en esta obra un tanto prousiana a golpe de recuerdos y ensoñaciones.
Pero Nabokov va más allá. Mezclando diferentes voces narrativas, dirigiéndose a una persona que bien pudiera ser el lector (o el propio autor), mezclando sueños y memorias perdidas , tiene como resultado una obra que merece una segunda lectura más atenta.
Esta novela, que fue la penúltima que escribió Nabokov, se describe como un tour de force y es un viaje a los infiernos personales del protagonista. Hay ciertos toques autorreferenciales y está condimentado con cierto humor negro tan sutil que a veces nos deja perplejos.
Reconozco que tengo pendiente esta segunda lectura